ARMADURAS
ANALISIS DE ESTRUCTURAS – ANALYSIS OF STRUCTURES
¿Qué es una armadura?
Es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas axiales de tensión o compresión. Estos elementos son llamados «elementos a dos fuerzas».
Como los elementos o miembros son delgados e incapaces de soportar cargas laterales,todas las cargas deben estar aplicadas en las uniones o nodos. Se dice que una armadura es rígida si está diseñada de modo que se deformara mucho bajo la acción de una carga pequeña.
Las armaduras constan de subelementos triangulares y están apoyados de manera que se impida todo el movimiento. Los soportes de puentes son armaduras. Su estructura ligera puede soportar una fuerte carga con un peso estructural relativamente pequeño.


Conexiones entre elementos.
Los elementos que conforman la armadura,se unen en sus puntos extremos por medio de pasadores lisos sin fricción localizados en una placa llamada «Placa de Unión «, o por medio de soldaduras, remaches, tornillos o pernos, para formar un armazón rígido.
Para el análisis de la armadura es común suponer que los elementos están conectados por medio de nodos o nudos. En la figura se aprecia la unión de 5 elementos por medio de 4 nodos.
Cargas en los elementos de las armaduras.
Como los elementos están conectado por nodos, las fuerzas que actúan en cada uno de los extremos del elemento se reducen a una sola fuerza y no existe un par. Por eso son llamados elementos a dos fuerzas.
Si las fuerzas tienden a estirar al elemento, éste está en tensión. Si las fuerzas tienden a comprimir al elemento, esté se encuentra a compresión.
No importa donde se evalúe el elemento, en otras palabras, donde se realice el corte, este se encontrara a tracción o compresión.

Apoyos en las armaduras.
Los nodos donde hay conexión con tierra son llamados apoyos, en la figura los apoyos son A y B. Para un estudio de las armaduras en el plano, estos apoyos se reducen, por lo general, a los tres mostrados, esto con el fin de agilizar el análisis.
Estos apoyos fueron estudiados en el capitulo de reacciones. Los dos primeros generan una reacción y el tercero dos reacciones

Serie de videos cortos para sumergirnos en el tema
Conceptos básicos de armaduras
Temas tratados en este video:
- Estructuras en ingeniería
- ¿Qué son las armaduras?
- Elementos de unión en las armaduras
- Nodos, puntos de sujeción de las armaduras.
- Apoyos, tipos de sujeción de la armadura con otros cuerpos
- Tipos de materiales con los cuales están fabricados los elemento.
- Secciones transversales de los elementos.
Tipos de armaduras
Temas tratados en este video:
- Armaduras estables.
- Armaduras inestables
- Armaduras simples
- Armaduras redundantes
Ejemplos reales del uso de las armaduras
Temas tratados en este video:
- Ejemplos de armaduras típicas de puentes.
- Ejemplos de armaduras típicas de techos.
- Otras aplicaciones de Armaduras.
Aplicación del método de los nodos
Temas tratados en este video:
- ¿Qué es el método de los nodos?
- ¿Cómo se aplica el método de los nodos?
- Ejemplo paso a paso del método de los nodos.
Ejemplo del método de los nodos
Temas tratados en este video:
- Equilibrio de cuerpos rígidos en 2D.
- Armaduras.
- Método de los nodos
Ejemplo del método de cortes
Temas tratados en este video:
- Equilibrio de cuerpos rígidos en 2D.
- Armaduras.
- Método de los cortes
Mecánica Vectorial - Beer & Jhonston 11ma Ed.
Ing. Mecánica ESTATICA - Hibbeler 14ta Ed
Ejercicios resueltos Capítulo VI: Análisis estructural.
