Para el estado de esfuerzos dado, determine los esfuerzos normales y cortantes ejercidos sobre la cara oblicua del elemento triangular sombreado que se muestra en la figura. Use un método de análisis basado en las ecuaciones de equilibrio de dicho elemento, como se hizo en las deducciones de la sección 7.1A.
Para el estado de esfuerzos dado, determine a) los planos principales, b) los esfuerzos principales.
Un mecánico usa una matraca para aflojar un tornillo en el punto E. Si se sabe que el mecánico aplica una fuerza vertical de 24 lb en A, determine los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo en el punto H localizado, como se muestra, sobre la parte superior del eje que tiene un diámetro de 3/4 in.
El tubo de acero AB tiene un diámetro exterior de 102 mm y un espesor de pared de 6 mm. Si se sabe que el brazo CD está rígidamente unido al tubo, determine los esfuerzos principales y el esfuerzo cortante máximo en el punto K.
Utilice el círculo de Mohr para resolver el problema 7.18
Problema 7.18: La fibra de un elemento de madera forma un ángulo de 15° con la vertical. Para el estado de esfuerzos que se muestra en la figura, determine a) el esfuerzo cortante en el plano paralelo a la fibra, b) el esfuerzo normal perpendicular a la fibra.
Determine los planos principales y los esfuerzos principales para el estado de esfuerzos plano resultante de la superposición de los dos estados de esfuerzos que se muestran en la figura.
7.1 https://youtu.be/DXBhBqRQ0dI7.2 https://youtu.be/b91RXJeaoeM7.8 https://youtu.be/BiaoVt2UgXE7.25 https://youtu.be/IbAvNOXYJ7w7.26 https://youtu.be/OqJIfARybXg7.40 https://youtu.be/jyGZVjLbzbE7.54 https://youtu.be/h9_aOEiNC_c